El primer paso es forrar la base de un recipiente desmontable y engrasar los bordes, la base con mantequilla y y harinarlo.
Agregamos mucha agua en un recipiente con el zumo de limón, este debe estar recién exprimido.
Partimos las manzanas por la mitad, pelamos y cortadas en trozo de 1 1/4 y agregamos a un cubo, el resto partidos en gajos largos. Colocamos la manzana en el recipiente con agua y el limón para que no se oxide.
Parte los huevos y separa las claras de las yemas, y colocamos ambas en diferentes recipientes.
En el recipiente donde estan las yemas, agregamos el edulcorante y el aceite de girasol, batimos bien puedes utilizar varillas de mano o eléctricas.
Vamos agregando la harina tamizada de poco en poco mientras vas batiendo, si la mezcla queda un poco espesa no te preocupes luego con la clara de huevo va a suavizarse.
Ahora batimos las claras y agregamos una pizca de sal.
Agrega los cubos de manzana al recipiente donde están las yemas de huevo y mezcla ahora con una cuchara.
Agrega las claras de huevo que batiste y mezcla con movimientos envolventes para que se pierda el aire que puede obtener.
Ahora añade el sobre de polvo para hornear o como mencionamos levadura química, mezcla suavemente.
Agrega la masa de la tarta de manzanas en el molde ahora y alinea los gajos de manzanas en la parte superior, trata que quede toda cubierta para ser preciso.
En caso que necesites cortar algunas manzanas mas pues procede. Ahora calienta el horno a 180º C durante aproximadamente 10 minutos e ingresa el bizcocho de manzana claro esta en una bandeja y situala un poco mas abajo que el medio, deja hornear durante 35 a 40 minutos.
Para comprobar si esta listo, puedes pinchar con un palillo en el centro si sale limpio puedes retirar la tarta de manzanas y si sale sucio pues ya sabes todavía no esta.
Cuando este listo, saca del molde la tarta de manzana y agrega mermelada de melocotón para diabéticos.
Dejamos descansar y enfriar durante algunas horas y conserva en la heladera.