Contenido de la página
El regreso de manera presencial a las escuelas y colegios ha regresado, tras más de un año de cierre por la pandemia de COVID-19, este será un paso clave para la continuidad de la educación y recuperación de aprendizajes que contribuirá a mitigar problemas que están vinculados a la malnutrición, la violencia y el embarazo adolescente, entre otros.
Esto además del gran Programa Tarjeta Rosa que tiene ayuda para las personas mas necesitadas, aquí te explicamos las personas que pueden aplicar.
- Mujeres entre 18 y 59 años.
- Mujeres en condición de pobreza extrema o vulnerabilidad.
- Mujeres con alguna enfermedad crónico degenerativa (cáncer, VIH, alguna discapacidad o que hayan sido víctimas de delito, repatriadas).
- Jefas de familia.
La experiencia a nivel internacional demuestra que un cierre prolongado de escuelas puede afectar negativamente a toda una generación en el corto, mediano y largo plazo, provocando pérdida de conocimientos y habilidades que, en el caso de México, se suma a una crisis de aprendizajes ya existente antes de la pandemia. Según la evaluación PLANEA 2018, casi el 80% de los alumnos y las alumnas de primaria no alcanzaban los aprendizajes esperados en comprensión lectora y matemáticas, rezagos que se habrán visto agudizados durante el cierre prolongado de escuelas.
Cómo Solicitar Tarjeta Quédate en Casa (Aplica Ahora)
Leer Más
Cómo aplicar para la Ayuda en Acción 2023
Leer Más
Salario Rosa: ¿Cómo tramitarlo?
Si cumples con los lineamientos anteriores puedes realizar la solicitud a través de dos modalidades:
- Vía internet: puedes realizar el registro en la página oficial del CEMYBS (http://cemybs.edomex.gob.mx/)
- Módulos: debes dirigirte en persona a los módulos autorizados durante el proceso de convocatoria y suministrar la información que te soliciten.
Hay que destacar que el hecho de inscribirte o registrarte en la convocatoria no garantiza el beneficio de apoyo, es un proceso de selección.
Salario Rosa: ¿De cuánto es el apoyo?
El Salario Rosa será por la misma cantidad del año pasado, una ayuda de $2.400 pesos bimestrales. El apoyo económico consta de hasta 12 transferencias monetaria, que pueden ser entregadas en un monedero electrónico (tarjeta) o por medio de vales.
Unido a esta ayuda las beneficiarias también recibirá capacitación para que puedan aprender algún oficio con el objetivo de autoemplearse en un futuro.
Además recibirán una “tarjeta rosa” para que gocen de servicios de salud, asesoría jurídica o sicológica en caso de haber sufrido violencia intrafamiliar; y apoyos para que quien lo necesite termine sus estudios básicos.
En conclusión, el salario rosa es el producto de la gestión social que lleva actualmente la gobernación del Estado de México, para favorecer a las mujeres que se encuentren en estado de vulnerabilidad.
Este apoyo consiste en un apoyo bimestral de $2.400 pesos, los cuales van a ser utilizados para mejorar su condición de vida, ya sea a través de estudios, la salud, el trabajo.
Si vives en algún municipio del Estado de México y cumples con los requisitos gestiona el registro de solicitud para este 2020.
Regreso a clases: ¿Cuándo dará la CDMX el apoyo para compra de útiles escolares y uniformes?
Con el inicio del ciclo escolar 2021-2022, uno de los gastos más importantes es el que se hace en útiles.
Ante esto, el Gobierno de la Ciudad de México señaló que este año se incrementó el apoyo dado a madres y padres de familia para la compra de útiles escolares y uniformes.
Aumento en el apoyo de útiles y uniformes escolares
Este recurso va a depender del nivel escoltar del niño o la niña.
- 820 pesos para niñas y niños que están en preescolar
- 920 pesos para los que van en primaria
- 1,000 pesos para quienes cursan la secundaria
La administración capitalina remarcó que la primera parte de este apoyo se entregó desde enero, así que, ¿Cuándo será completado?
El cierre de las escuelas llevó además a un aumento del abandono escolar. Según la Encuesta para la Medición del Impacto COVID-19 en la Educación del INEGI, alrededor de 1,5 millones de niños, niñas y adolescentes entre 3 a 18 años no se reinscribieron en el ciclo escolar 2020-2021 por causas relacionados con la pandemia. También se estima un rezago en el país a nivel de desarrollo infantil temprano debido al cierre de los espacios físicos para programas y actividades de educación inicial y preescolar.
El programa se está implementando en seis estados (Chiapas, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán y Oaxaca) y busca alcanzar a más de 450 escuelas de educación básica y 106 mil estudiantes.
Procedimiento de Atención Social para personas Adultas Mayores en soledad o impedimento de salud
El 19 de marzo del año en curso se dió a conocer en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el Acuerdo con base en las medidas preventivas en materia de salud a implementarse en la Ciudad de México con motivo del COVID-19; para atender la Declaratoria de Emergencia Sanitaria por causa de fuerza mayor, en concordancia con el Acuerdo del Consejo de Salubridad General del Gobierno Federal, con el propósito de evitar el contagio y propagación del COVID–19, la SIBISO establece como actividad esencial las relacionadas directamente con la operación de los programas sociales del gobierno.
Cristina
Buenas tardes,como me puedo inscribir
Cómo me puedo escribir
Janeth
Para la tarjeta rosa
Como me puedo inscribir para la targeta Rosa
Hola
[email protected]
C
Tengo dos niñas y pago renta
Tengo dos niños y Pao renta
Cómo tramitar tarjeta rosa
Si
Tarjeta Rosa
Fuera de casa sola
Si vivo sola
Tarjeta Rosa
Madre soltera
Tengo dos niñas y rento pago luz y compro agua y no me alcanza
Cómo me inscribo para la tarjeta rosa
Para el apoyo escolar en dónde meto papelería
Hola soy Miriam
Hola
Hola como me puedo inscribir para el pago del estudiante